linea colores

Modelado y visualización 3D de mobiliario

abril 5, 2016 marzo 26th, 2021

El diseño de mobiliario ahora es más flexible y dinámico. Se pueden crear y modificar muebles digitalmente desde cero, ahorrando tiempo y dinero.

El diseño o desarrollo de cualquier producto requiere, antes de su fabricación, pruebas de funcionamiento, colores, formas, tamaño, elementos que muchas veces son evaluados con prototipos de prueba físicos, lo que genera costo considerable en materiales y tiempo, limitando al diseñador o ingeniero en las propuestas a evaluar.

Para dar respuesta a esto, hay herramientas de diseño asistido por computadora que permiten realizar prototipos digitales, abriendo un sinfín de oportunidades para realizar pruebas, cambios y visualizaciones casi reales, ahorrando tiempo y dinero, y aumentando por el contrario el tiempo para innovar y crear mejores productos.

 

Modelado y visualización 3D de Mobiliario

Una de estas herramientas de diseño que están haciendo más fácil la manera de trabajar de miles de diseñadores, es el modelado y visualización 3D de mobiliario.

Alternativa que permite representar modelos de mobiliario en ambientes concretos, realistas o si así se desea ficticios. El modelo del mueble se realiza en 3D y se tiene el control de los materiales, texturas, la iluminación, fondo, entre otros elementos.

Con relativa rapidez los diseñadores pueden crear renders de muebles según sus propios requerimientos o los de sus clientes. Elegir y evaluar los acabados, la calidad, la combinación de colores y materiales de una silla, mesa, un sofá, ahora es más fácil.

Con la visualización 3D de mobiliario se puede acceder a vistas difíciles de conseguir, elemento que sin duda los publicistas agradecen, sobre todo cuando se requieren fotografías de producto. Con modelado 3D podemos decirles adiós a los gastos en materiales del prototipo prueba, la mano de obra para su realización, su traslado, almacenaje.

El diseño de mobiliario ahora es más flexible y dinámico. Se pueden crear y modificar muebles digitalmente desde cero, a través de pinceles y de acuerdo a sus vistas laterales o superiores.

Estas herramientas de diseño son especialmente útiles para personas artísticas, interesadas en hacer representaciones realistas de espacios arquitectónicos como estudiantes de arquitectura e ingeniería, arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, de interiores y afines.

“Nosotros dentro de CompuSoluciones estamos desarrollando soluciones especializadas para ayudar a las empresas a adoptar prototipos digitales, de forma que puedan utilizar las herramientas indicadas, adquirir el conocimiento necesario y lograr múltiples beneficios como ahorro de dinero, aumento de la calidad de productos, inclusión al mercado más rápidamente, lograr mayor innovación, y con todo esto, ser más competitivos”, expresó el ingeniero en soporte técnico de Autodesk en CompuSoluciones, Leonardo Alatorre.

Si gustas conocer cómo funcionan estas herramientas de diseño, te invitamos a dar click en el siguiente video.

 

https://www.youtube.com/watch?v=FiphOKRJhfY

 

 

Dejar un comentario

x

Contáctanos