linea colores

Lenovo brilla en ciberseguridad: 3 innovaciones premiadas en 2025

agosto 29, 2025
lenovo ciberseguridad

Lenovo fue reconocida en los Fortress Cybersecurity Awards 2025 en tres categorías, con las siguientes áreas premiadas: Zero Trust, Cyber Resiliency as a Service (CRaaS) y ThinkShield Supply Chain Assurance.

Zero Trust: “nunca confiar, siempre verificar”

Zero Trust parte de un principio simple: ningún usuario ni dispositivo es confiable por defecto. Cada acceso se valida de manera continua revisando la identidad, el contexto y el estado del equipo. En la práctica, esto significa exigir autenticación robusta y comprobar que los dispositivos cumplan requisitos mínimos (parches al día, cifrado, configuraciones seguras) antes de conectarse a la red.

Lenovo integra este enfoque en su portafolio ThinkShield, reforzando controles que alcanzan capas profundas del dispositivo (como firmware y arranque protegido) y se extienden hacia sistemas y aplicaciones. El resultado es una reducción del riesgo cotidiano: menos accesos indebidos por credenciales comprometidas y menos equipos vulnerables conectándose a servicios críticos.

Beneficios para la organización:

  • Acceso condicionado al estado real del dispositivo, no a su ubicación.
  • Menos exposición por configuraciones débiles o falta de actualización.
  • Políticas consistentes para entornos híbridos y trabajo remoto.

CRaaS: seguridad gestionada con foco en continuidad

Cyber Resiliency as a Service (CRaaS) es un servicio ofrecido por Lenovo que combina protección, detección, respuesta y recuperación, con monitoreo continuo y análisis avanzados. El objetivo es garantizar una operación continua y una respuesta coordinada cuando ocurre un incidente, esto para reducir el impacto en el negocio frente a cualquier falla o ataque. La propuesta se apoya en tres pilares:

  1. Visibilidad sobre endpoints y servicios para entender qué sucede.
  2. Automatización para filtrar el ruido de alertas y priorizar lo accionable.
  3. Respuesta con procedimientos definidos.

Para equipos de TI con alta carga operativa, CRaaS permite estandarizar controles, disminuir las cargas de trabajo y liberar tiempo para mejoras que aporten más al desarrollo a la empresa.

ThinkShield Supply Chain Assurance: confianza verificable desde fábrica

La seguridad de la cadena de suministro es algo esencial. ThinkShield Supply Chain Assurance ofrece trazabilidad digital del hardware y el firmware desde la producción hasta la entrega, de forma que el cliente pueda validar que el equipo recibido coincide con lo fabricado.

Este programa se apoya en tecnologías de transparencia de suministro como Intel Tiber Transparent Supply Chain, que registran y firman evidencia técnica asociada a cada dispositivo (por ejemplo, componentes y versiones de firmware). Al recibir un lote, es posible comparar automáticamente esa evidencia con el estado real del dispositivo y detectar discrepancias antes de la entrega (por ejemplo, una versión no autorizada de firmware).

Beneficios para la organización:

  • Aceptación o rechazo de lotes con base en los datos certificados por fabricante.
  • Mitigación de riesgos de integridad antes de poner equipos en operación.
  • Menos sorpresas operativas después de la entrega.

Trabajar estas categorías de manera coordinada reduce posibles riesgos u oportunidades de ataque, eleva la consistencia de las políticas de seguridad y mejora la continuidad del negocio.

Los Fortress Cybersecurity Awards 2025 confirman una estrategia que combina integridad desde el origen, control durante la operación y soporte ante la posibilidad de todo tipo de incidentes. Para las organizaciones, esto se traduce en mayor control, menos interrupciones y una postura de seguridad más sólida a lo largo del ciclo de vida del equipo.

 


Colaboración de 

Héctor Álvarez e Iván García
Ingenieros técnico preventa

 

x

Contáctanos