
En un escenario tecnológico donde la rapidez de innovación marca la diferencia, contar con una infraestructura sólida se vuelve clave para competir, crecer y transformar industrias completas. En este contexto, Lenovo ISG (Infrastructure Solutions Group) ha reunido una serie de casos de éxito que demuestran cómo una correcta implementación tecnológica puede generar resultados visibles y duraderos para el cliente final, y lo más importante: abrir nuevas rutas de negocio para el canal de distribución TI.
Soluciones digitales empresariales: La infraestructura como ventaja competitiva
La tecnología de infraestructura ya no es solo un costo, sino el motor de las soluciones digitales empresariales de alto impacto. Los siguientes casos de éxito globales ilustran cómo la inversión estratégica en infraestructura avanzada se traduce en innovación, eficiencia y crecimiento, validando por qué es crucial ofrecer estas soluciones a tus clientes en México.
1. HPC sostenible: ¿Cómo la refrigeración líquida maximiza tu margen?
El Zuse Institute Berlin (ZIB), uno de los institutos de investigación más reconocidos de Alemania, enfrentaba el reto de manejar volúmenes crecientes de datos y entrenar modelos de IA complejos. Su objetivo no se limitaba a crecer en capacidad, sino a hacerlo de forma eficiente y sustentable.
Para lograrlo, el instituto incorporó una nueva plataforma de HPC basada en casi 220 servidores Lenovo ThinkSystem, impulsados por procesadores AMD EPYC. La clave del éxito fue la implementación de la tecnología de refrigeración líquida Lenovo Neptune, capaz de disipar alrededor del 98% del calor utilizando agua.
Lenovo Neptune: Potencia extrema y eficiencia energética sin sacrificios
Este cambio redujo significativamente la dependencia de costosos sistemas de aire acondicionado, lo que elevó drásticamente la eficiencia energética del centro. El proyecto se ha convertido en un ejemplo europeo de cómo combinar rendimiento extremo y sostenibilidad, demostrando que la gestión térmica avanzada se traduce en ahorro operativo. Para el integrador, esto significa ofrecer a sus clientes una solución de alto rendimiento con un Retorno de Inversión (ROI) claro a mediano plazo, aumentando el valor de la propuesta.
2. Integración de Soluciones 5G y Edge Computing: Baja latencia para nuevos servicios
En el sector de telecomunicaciones, la inmovilidad no es una opción. Con una base de más de cinco millones de usuarios móviles, A1 Austria buscaba un entorno que les permitiera probar y desplegar nuevas aplicaciones basadas en 5G y Edge Computing, como automatización industrial o sistemas para vehículos autónomos.
La respuesta fue el 5G Playground Carinthia, un laboratorio construido con servidores Lenovo ThinkSystem SE350, acompañados de GPU NVIDIA.
ThinkSystem SE350: La plataforma Edge para escenarios de borde
Esta infraestructura compacta, resistente y pensada para escenarios conocidos como “de borde” permitió a la compañía evaluar aplicaciones de baja latencia directamente en el campo, sin depender de un centro de datos distante.
El proyecto pronto se convirtió en una referencia interna, demostrando cómo la combinación de 5G y Edge puede habilitar nuevos modelos de servicios digitales. Gracias a esta iniciativa, A1 se convirtió en el primer operador del país con un laboratorio de este tipo, obteniendo una ventaja competitiva significativa.
3. Almacenamiento descentralizado con TruScale: DSS escala sin límites
El crecimiento acelerado del ecosistema Web3 y las plataformas descentralizadas ha generado un mercado de alta competencia. En este escenario, la empresa australiana Distributed Storage Solutions (DSS) se consolidó como uno de los proveedores más importantes de almacenamiento para la red Filecoin en su región.
Su desafío principal era claro, aumentar su capacidad de almacenamiento sin inmovilizar grandes cantidades de capital. Para ello, DSS adoptó Lenovo TruScale, el modelo de pago por servicios o “Infrastructure as a Service” que permite implementar infraestructura bajo un esquema de pago por uso.
Adiós a los desembolsos iniciales: TruScale como aliado financiero del partner
Los resultados fueron contundentes:
-
La empresa puede ampliar su capacidad mes con mes sin desembolsos iniciales elevados.
-
Aprovecha el sistema al 100% según la demanda del momento.
-
Reduce la presión financiera al no depender de rondas constantes de inversión.
De acuerdo con su CEO, TruScale les brindó la agilidad necesaria para crecer con rapidez en un mercado que cambia a gran velocidad, permitiendo que DSS se mantenga competitiva y flexible frente a nuevas oportunidades.
Un ecosistema tecnológico para el canal de distribución TI en México
Aunque cada uno de estos casos presenta necesidades distintas, todos coinciden en un punto: Lenovo ISG se convirtió en un aliado indispensable para superar retos tecnológicos y avanzar al siguiente nivel.
Desde centros de investigación que requieren HPC sustentable, hasta empresas de telecomunicaciones que exploran el potencial del edge, o startups que dependen de modelos flexibles de consumo, estos ejemplos muestran que la innovación se encuentra en las implementaciones que generan mejoras tangibles.
Para el canal de distribución TI, estas soluciones representan una vía para expandir su portafolio con ofertas de alto valor. En CompuSoluciones, te ofrecemos el soporte a distribuidores TI, la capacitación tecnológica continua, y el acompañamiento especializado que necesitas para dominar e integrar exitosamente este ecosistema tecnológico en los proyectos de tus clientes.
Lenovo ISG y nuestro apoyo se consolidan como tu socio estratégico para ofrecer infraestructura moderna, eficiente y lista para el futuro.
Colaboración de
Héctor Alejandro Álvarez Venegass
Ingeniero Preventa Lenovo CompuSoluciones
