
En la era digital, muchas empresas aún dudan en adoptar soluciones en la nube, lo que puede llevar a problemas significativos. Las empresas en México que no utilizan servicios en la nube, como Microsoft Azure, enfrentan varios desafíos que se convierten en una realidad cuando se pueden evitar con información. Solo el 6.6% de las empresas en México utilizan servicios de cómputo en la nube, el 0.5% usan Inteligencia Artificial (IA) y el 5.4% acceden a tecnología para el análisis de datos. Esto limita su capacidad para mejorar la eficiencia y tomar decisiones basadas en datos. Estas empresas enfrentan limitaciones en capacidad de crecimiento y adaptabilidad, lo que puede resultar en pérdida de oportunidades de negocio. Vamos a desmentir los mitos que existen con relación a la nube de Microsoft Azure para impulsar a tu organización a la toma de decisión segura y estratégica para la generación de oportunidades de negocio y hacer ese cambio de realidad positivo.
Mito 1: La nube es insegura
Realidad: Azure invierte más de mil millones de dólares al año en seguridad y cuenta con más de 90 ofertas de cumplimiento, lo que la convierte en una de las plataformas más seguras. Azure cuenta con múltiples certificaciones de seguridad y cumple con estándares internacionales, ofreciendo herramientas avanzadas para proteger los datos y la privacidad. La directiva con la que Microsoft se maneja es Confianza Cero, conoce más en nuestro blog Confianza Cero: La mejor estrategia contra los ciberataques.
Mito 2: La latencia es un problema
Realidad: Azure tiene centros de datos en todo el mundo, incluyendo un Centro de Datos en México inaugurado en el 2024, siendo Microsoft la única empresa proveedora de nube en tener un Centro de Datos en México. Este beneficio exclusivo de Microsoft incrementa la eficiencia y optimiza los costos con conectividad más veloz y mínima latencia. Se realizó un pequeño estudio con una simulación bajo un ambiente de conectividad hogareña (VPN y/o WIFI casero) y los resultados fueron sorprendentes. Conoce más en nuestro blog Ventajas del Centro de Datos de Microsoft en Querétaro.
Mito 3: Azure no es compatible con tecnologías de código abierto
Realidad: Azure soporta una amplia gama de tecnologías de código abierto y ofrece integración con herramientas populares como Kubernetes y Docker. Incluso Microsoft pone a tu disposición la inteligencia artificial para hacer más sencillo la escritura de código, conoce más en nuestro blog GPT-4 en Microsoft Azure OpenAI Service.
Mito 4: Azure es solo para grandes empresas
Realidad: Azure es una plataforma flexible y de interfaz amigable que puede ser utilizada por empresas de todos los tamaños, desde startups, MIPYMES y hasta grandes corporaciones. Si no sabes como comenzar con Microsoft Azure conoce más en nuestro blog ¿Cómo implementar Microsoft Azure en mi negocio?.
Mito 5: Migrar a Azure es complicado y costoso
Realidad: Microsoft ofrece diversas herramientas y servicios para facilitar la migración a Azure, y muchas veces puede resultar más económico a largo plazo debido a la escalabilidad y eficiencia de la nube. Acércate a nosotros para conocer los programas de migración a la nube que tenemos disponibles para ti.
Mito 6: Azure no puede manejar cargas de trabajo complejas
Realidad: Azure está diseñado para escalar vertical y horizontalmente manejando cargas de trabajo complejas y de gran tamaño, siendo utilizado por empresas líderes en tecnología. Incluso Azure suele manejar herramientas que integran varias soluciones en diferentes rubros como por ejemplo Microsoft Fabric plataforma diseñada para las gestión de datos, conoce más en nuestro blog La nueva era de la gestión de datos.
Mito 7: Solo se puede usar tecnología Microsoft en Azure
Realidad: Azure es una plataforma abierta que soporta una amplia variedad de tecnologías y lenguajes de programación, incluyendo Linux, Java, Python, y más. Así mismo existe Azure Arc que permite administrar entornos híbridos integrando incluso otras nubes, conoce más en nuestro blog Cómo Azure Arc puede impulsar tu empresa al siguiente nivel.
Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube que ofrece más de 200 productos y servicios diseñados para ayudar a las empresas a crear, ejecutar y administrar aplicaciones en varias nubes, entornos locales e híbridos. Azure proporciona software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS), y es compatible con una amplia gama de lenguajes, herramientas y marcos de programación.
Azure se destaca frente a competidores por su integración con otros productos de Microsoft, su enfoque en la seguridad y su compatibilidad con diversas tecnologías de código abierto. Además, Azure ofrece precios competitivos y programas que ayudan a reducir costos, como la Ventaja Híbrida de Azure. La infraestructura global de Azure presta servicio a más de 60 regiones en todo el mundo, más que cualquier otro proveedor de nube.
Si buscas una solución en la nube que te permita crecer y adaptarte rápidamente a los cambios del mercado, Microsoft Azure es la elección perfecta. ¡No esperes más y descubre todo lo que Azure puede hacer por tu negocio! Contáctanos en mktmicrosoft@compusoluciones.com.
Colaboración de
Karla Peña
Mercadotecnia Microsoft