
Aunque la realidad de la inteligencia artificial (IA) puede no ser tan llamativa como en las típicas películas de ciencia ficción, Read More
Aunque la realidad de la inteligencia artificial (IA) puede no ser tan llamativa como en las típicas películas de ciencia ficción, Read More
En nuestra constante búsqueda por ofrecer la mejor experiencia a nuestros valiosos clientes, o como en CompuSoluciones les llamamos “Asociados”; Maru Moreno, directora comercial de CompuSoluciones, participó en una entrevista para brindar una visión profunda de cómo hemos evolucionado nuestro modelo de atención, enfocándonos en la satisfacción del cliente y en la adaptación a las cambiantes demandas del mercado.
En CompuSoluciones, creemos firmemente en la importancia de escuchar atentamente a nuestros clientes y socios de negocio. Maru Moreno destaca cómo este enfoque de escucha activa ha sido el motor detrás de nuestras innovaciones en el modelo de atención. Esto nos ha permitido implementar estrategias que colocan la experiencia del cliente en el centro de todo lo que hacemos.
Una de las transformaciones más significativas ha sido la introducción de nuestras células autoadministradas. En estas unidades de negocio, cada líder tiene la autonomía para tomar decisiones que impacten directamente a nuestros clientes y socios. Esto no solo brinda flexibilidad en la toma de decisiones, sino que también asegura que cada elección esté alineada con nuestros valores y procesos de calidad.
El enfoque estratégico hacia nuestros clientes es otro pilar fundamental del nuevo modelo de atención. Maru Moreno resalta que cada célula de negocio se alinea estrechamente con los valores y objetivos del fabricante que representa. Esta alineación profunda con los fabricantes ha conducido a un posicionamiento más sólido en el mercado. Los socios y asociados también cosechan beneficios significativos, ya que esta alineación estratégica les brinda un mayor poder de negociación y acceso a soluciones altamente adaptadas y eficaces.
La misión de CompuSoluciones es el pilar fundamental de nuestro nuevo modelo de atención. Maru destaca cómo estamos comprometidos a impulsar el crecimiento y desarrollo integral de nuestros clientes y socios de negocio. Esta misión se refleja en nuestra estrategia de atención a clientes, donde nos esforzamos constantemente por brindar las mejores soluciones y opciones de productos, así como el apoyo necesario para el éxito empresarial.
En última instancia, Maru subraya la importancia de las relaciones con nuestros Asociados. En CompuSoluciones, nos presentamos como tu aliado dedicado, siempre dispuestos a escuchar y adaptarnos para satisfacer tus necesidades cambiantes. Ya seas un cliente existente o nuevo, buscamos construir y cultivar relaciones sólidas basadas en la confianza y el compromiso mutuo.
En resumen, esta entrevista con Maru Moreno, directora comercial de CompuSoluciones, revela cómo hemos transformado nuestro modelo de atención para ofrecerte una experiencia más personalizada y adaptada a tus necesidades. La combinación de células autoadministradas y un modelo de atención personalizada, nos permite brindarte soluciones alineadas con tus requerimientos. Este enfoque subraya la misión de CompuSoluciones de ser un aliado confiable y cercano, dispuesto a acompañar a sus clientes en su crecimiento y éxito empresarial, siempre con base en la vivencia de valores.
En entrevista: Maru Moreno
Directora Comercial de CompuSoluciones
Redacción: Daniel Torres
Especialista en Marketing Digital
Los smartphones son uno de los objetivos predilectos de los ciberdelincuentes. En la actualidad existen dispositivos celulares, que solo con conocer el número abre la puerta a comprometer la seguridad de los dispositivos, con este dato, y la astucia del hacker puede infiltrarse en la información del equipo móvil de manera silenciosa y remota. Uno de los hechos más desafiantes en Latinoamérica son las noticias falsas, de las cuales, un alto porcentaje de ellas desembocan en enlaces maliciosos, según detecciones cibernéticas hechas en 2018. Debido al alto interés que tienen los cibercriminales sobre los dispositivos móviles, resulta imperativo proteger estos equipos, pues almacenan información delicada, tanto personal como financiera.
Si no estás seguro, mira las reseñas e investiga antes de instalar. Si no estás seguro de la seguridad de la aplicación, no la instales.
Aunque te permiten descargar desde tiendas de aplicaciones no oficiales, las modificaciones no autorizadas aumentan el riesgo de que te hackeen sin saberlo. A parte del programa maligno o el spyware, esto significa que te perderás los parches de seguridad de las últimas actualizaciones del sistema operativo. La persona que realiza modificaciones no autorizadas omite las actualizaciones para mantener estas modificaciones. Esto hace que los riesgos de que te hackeen sean aún más altos de lo normal.
El acceso físico es la forma más fácil para un hacker de acceder a tu información en tu teléfono. Un solo día de trabajo por parte de los hackers podría resultar en la violación de tu teléfono. Si puedes mantener tu teléfono contigo, un hacker tendrá que trabajar mucho más duro para entrar en él.
No uses números fáciles de adivinar, como cumpleaños, fechas de graduación o valores predeterminados básicos como “0000” o “1234”. Usa una contraseña extendida si está disponible, como las de 6 caracteres. Nunca vuelvas a utilizar una contraseña en más de un lugar.
Usa un administrador de contraseñas seguro, como Microsoft Authenticator. Estos servicios te permiten almacenar todas tus credenciales seguras en un repositorio digital, dándote un acceso fácil y la seguridad que necesitas.
Puede ser sencillo trazar un perfil de las tendencias de tu vida a partir de todos los rastros del historial de tu navegador. Así que, elimina todo, incluidos las cookies y el caché.
Si pierdes el rastro de tu dispositivo en un lugar público, puedes usar un buscador de dispositivos perdidos para rastrear su ubicación actual. Algunos teléfonos tienen una aplicación nativa para esto, mientras que otros pueden necesitar una aplicación de terceros para añadir esta función.
Incluso las aplicaciones de confianza pueden tener errores de programación que los hackers explotan. Las actualizaciones de las aplicaciones incluyen correcciones de errores para protegerte de los riesgos conocidos. Lo mismo se aplica a tu sistema operativo, así que actualiza tu teléfono cuando puedas.
Este es un segundo método de verificación que sigue a un intento de usar tu contraseña. 2FA usa otra cuenta privada o un objeto físico que está en tu poder. La ID de Apple y las cuentas de Microsoft ofrecen 2FA en caso de que personas inescrupulosas usen tu dispositivo, así que siempre actívala para mayor seguridad. La biometría como las huellas dactilares y la identificación facial se están convirtiendo en opciones populares.
Los mensajes de texto y el correo electrónico 2FA son mejores que la falta de protección, pero pueden ser interceptados a través de hackeos como el intercambio de SIM.
Lenovo ThinkPhone no solo tiene como objetivo principal mejorar la productividad, está enfocado también en mejorar la seguridad y privacidad, protegiendo los datos empresariales frente a amenazas con una mayor seguridad, generando mayor confianza con los usuarios con actualizaciones certificadas.
El nuevo Lenovo ThinkPhone se convierte en una excelente inversión con un dispositivo de amplia calidad y durabilidad aprobada con ThinkShield y estándares militares en su construcción y manejando flujos de trabajo con el procesador Snapdragon 8+; duplicando a su vez la efectividad con su cargador de 68W compatible con las portátiles ThinkPad.
Los sistemas de defensa basados en IA, las certificaciones gubernamentales, los proveedores de confianza, los procesos de fabricación comprobados y un equipo dedicado de respuesta a incidentes ofrecen una protección de 360°.
Implementar el ThinkPhone listo para usar con el registro sin contacto. Administra toda la flota desde una única ubicación y crea una experiencia personalizada para la organización.
Colaboración de Néstor Zapata
Ingeniero Técnico Preventa Lenovo
Desde que la inteligencia artificial está al alcance de todos nosotros, los colaboradores de los corporativos desean utilizar herramientas de IA que los ayuden con la productividad y creatividad en su trabajo. Según el Work Trend Index, el 70% de los empleados han pensado en delegar algunas de sus tareas sobre este tipo de computación, para así aprovechar mejor su tiempo.
Este 18 de julio Microsoft anunció en su evento anual, Microsoft Inspire, las últimas novedades y tendencias de la marca, entre ellas, uno de sus más recientes lanzamientos, Bing Chat Enterprise, el chat para el trabajo impulsado por inteligencia artificial.
Bing Chat Enterprise es una nueva versión de Bing Chat, es una solución de chat empresarial impulsada por la inteligencia artificial de Microsoft que protege los datos empresariales.
Esta herramienta brinda a los usuarios acceso a respuestas eficientes, creativas e inteligentes, se basa en datos web y proporciona respuestas completas y verificables con citas para que puedas validar la fuente, también arroja respuestas visuales que incluyen gráficos, tablas e imágenes si así se requiere.
Los usuarios pueden generar contenidos rápidamente, analizar o comparar datos, resumir documentos, aprender nuevas habilidades, escribir código y mucho más. Todo esto con la confianza de que los datos de los usuarios y de la empresa están protegidos.
De igual manera, se puede personalizar la interfaz de usuario para adaptarse a las necesidades de los usuarios y la organización. Por ejemplo, puedes cambiar el tamaño de la fuente y el color de fondo.
Con Bing Chat Enterprise, los datos de usuario y del negocio están protegidos y no se filtrarán fuera de la organización. Lo que entra y sale, permanece protegido, lo que significa que:
Bing Chat Enterprise se lanzó a partir del 18 de julio 2023 y se incluye sin costo adicional en Microsoft 365 E3, Microsoft 365 E5, Microsoft 365 Business Standard y Microsoft 365 Business Premium, de igual manera, se planea que en el futuro estará disponible como oferta independiente por 5 dólares al mes por usuario y, además, se podrá acceder desde Windows Copilot. Puedes utilizar Bing Chat Enterprise utilizando tu cuenta de trabajo desde Bing.com/chat y la barra lateral de Microsoft Edge.
Te revelamos que un par de párrafos dentro de esta nota de blog, fueron generados con Bing Chat Enterprise en tan solo uno segundos, es tan inteligente, que estamos seguros de que no lo notaste.
¡Es hora de aprovechar al máximo todas las herramientas que la inteligencia artificial tiene para mejorar nuestro trabajo! Para más información, contáctanos en el correo mktmicrosoft@compusoluciones.com
Colaboración de Ana Karen Carrillo
Mercadotecnia Microsoft CompuSoluciones
La ciberseguridad protege las redes, los datos y los dispositivos del acceso no autorizado o el uso ilegal. El proceso de prestación de servicios de ciberseguridad implica la prevención y detección de ciberamenazas y la respuesta a ciberataques.
Está muy claro que las amenazas cibernéticas no están en declive. De hecho, todos los días surgen nuevas amenazas cibernéticas y los ciberdelincuentes siempre encontrarán nuevas formas de piratear sistemas y robar información. La ciberseguridad se está volviendo cada vez más importante por esta misma razón, y las empresas deben conocer las amenazas existentes para comprender cómo proteger mejor a su organización.
Al 90% de los cibernautas les preocupa la ciberseguridad, destaca el segundo estudio anual Sobre Ciberseguridad en Empresas, Usuarios de Internet y Padres de Familia en México de la Asociación de Internet MX.
Las mayores preocupaciones son: el fraude, pérdidas financieras, fuga de información sensible, robo de identidad y ransomware, entre otras.
Otros hallazgos relevantes del estudio son:
Para reducir riesgos, los usuarios consideran que la medida más importante para el uso seguro de Internet es que el sitio cuente con un certificado de seguridad.
Pero no es todo, otras medidas que se recomiendan para navegar seguro son:
Aunque siempre se aconseja a los consumidores que mantengan su información personal a salvo en todo momento, la realidad de nuestra sociedad actual puede hacer que esta tarea sea extremadamente difícil. Desde los sitios web de redes sociales hasta las transacciones para adquirir artículos cotidianos en los puntos de venta, los consumidores intercambian algún tipo de información personal casi todos los días.
Por todo lo anterior es que Trellix ofrece seguridad (DLP) para datos y usuarios que te ayudan a conocer la ubicación de los datos y su nivel de protección con soluciones completamente adaptables.
La seguridad para datos y usuarios de Trellix le ofrece visibilidad y seguridad en tiempo real de los datos, garantizando la protección frente a filtraciones de datos a través del ajuste dinámico del acceso, la identificación inteligente de amenazas y la respuesta automatizada.
Elementos que se destacan en las soluciones DLP de Trellix:
También cabe destacar que existe la solución de DLP para la marca de Skyhigh Security y es complementaria a la de Trellix. Skyhigh DLP protege los datos en reposo, en uso y en movimiento, mientras se administra desde una consola unificada nativa de la nube, en un mundo de trabajo desde cualquier lugar.
Si te interesa conocer más acerca del DLP que ofrecen Trellix y Skyhigh Security, así como todas sus soluciones nos puedes contactar para para agendar una llamada y descubrir la oferta comercial completa.
¡Acércate a los expertos!
Colaboración de Eric Allier
Mercadotecnia Ciberseguridad
Durante los últimos años hemos estado expuesto a una diversidad de contenido en nuestro día a día referente a la Inteligencia Artificial en un escenario como futuro lejano, ese futuro es una realidad el día de hoy. En la actualidad la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día, las aplicaciones que utilizamos en nuestros dispositivos están ligados a la IA como el marketing digital, análisis de texto, comportamientos y ubicación, por mencionar algunas.
El mercado de Inteligencia Artificial va en aumento. En el 2022 la adopción de la IA en las empresas creció 2.5 veces más en comparación con la tasa de adopción del 2017, esperando que para el 2030 se multiplique por 20. En la carrera de la IA tenemos liderando a empresas como Microsoft, IBM y Samsung con la mayor cantidad de patentes a nivel mundial. Actualmente la industria que más integra las soluciones en IA es Mercadotecnia y Big Data, sin embargo, otras industrias se están subiendo a la tendencia, dándole a Microsoft un área de oportunidad para desarrollar la integración de está herramienta a sus productos y servicios, haciéndolo accesible para todo aquel que use sus aplicaciones buscando extenderlo al uso de las actividades cotidianas.
Micrsoft Azure Cognitive Services es un servicio en búsqueda de poner la IA al alcance de todos los desarrolladores y científicos de datos. Su enfoque es tan diverso que se puede aplicar en diferentes casos de uso. Por medio de una API es posible incorporar la capacidad de ver, escuchar, hablar, buscar, comprender y acelerar la toma de decisiones según su configuración.
La implementación que ofrece la herramienta de Microsoft te permite aplicarlo en cualquier lugar desde la nube. Microsoft siempre busca la capacitación para el uso responsable con las herramientas y reglamentos del sector. Alguno de los aplicativos que te permite la herramienta de Microsoft Azure Cognitive Services son:
Por medio de la herramienta por voz es posible transcribir la voz a texto, convertir el texto a voz, traducción en tiempo real y reconocimiento de voz.
Es posible entender conversaciones y textos no estrucutrados con esta aplicación de IA. Se pueden reconocer entidades, términos de uso común y específico de domino; análisis de opiniones y sentimientos; dar respuesta a preguntas o viceversa para conversaciones de fácil navegación; reconoce el lenguaje de las conversaciones e interactúa con los usuarios de manera natural; y, traduce a más de 100 idiomas y dialectos.
Es el servicio de la herramienta que te permite identificar y analizar contenido de imágenes y videos, así adaptarlos a las necesidades empresariales.
Es la mejor forma de tomar decisiones más inteligentes en menos tiempo por medio del detector de anomalías para la identificación temprana de problemas, moderador de contenido para detectar contenido potencialmente ofensivo o no deseado y el personalizador para crear experiencias personalizadas completas para cada usuario.
Es un modelo de lenguaje dinámico para potencializar las aplicaciones con su aplicación en modelos de lenguaje y codificación avanzada en una gran variedad de usos y casos.
Es una realidad que el futuro ya nos alcanzó y está al alcance la palma de tu mano. La inteligencia artificial ya convive con nosotros día a día indirectamente; y es un hecho que estará más integrada con nosotros en un futuro cercano, pero ahora nosotros conviviendo con ella directamente. Esta es una tendencia indiscutible a la que las empresas ya se están sumando y Microsoft lanza cada vez más herramientas de uso accesible. Si te interesa tener más información no dudes en mandarnos un correo a mktmicrosoft@compusoluciones.com.
Colaboración de Karla Peña
Mercadotecnia Microsoft
Durante años, se ha visto como los empresarios sin un historial crediticio tienen dificultad para adquirir un crédito, impidiendo que puedan fortalecer y mejorar su negocio.
Los que obtienen un resultado a su favor, logran obtener el financiamiento necesario para el crecimiento de su empresa. Sin embargo, no es algo que se pueda lograr fácilmente, pues requiere de utilizar ciertas estrategias y ser responsables con el crédito otorgado para generar confianza.
El historial crediticio es una valoración que realizan las instituciones financieras, gracias a la información que se obtiene de los comportamientos al momento de utilizar financiamientos.
Un puntaje que es favorable quiere decir que el usuario ha creado credibilidad y confianza entre sus relacionados, dándose a conocer como una buena candidata para el otorgamiento de un crédito que le dará la posibilidad de mejorar su calidad de vida o su negocio.
Por el contrario, un puntaje desfavorable, hará que su empresa entre en una lista en la que nadie quiere estar.
Un buen historial crediticio no sólo ayudará a su negocio a adquirir los fondos necesarios para comprar activos, compra de inventario o actividades para crecer operaciones, también puede facilitar el acceso a tarifas más bajas y a conseguir mejores plazos de pago.
El historial crediticio de una empresa muchas veces es requerido para algunos contratos corporativos y gubernamentales. Así mismo, este componente es muy relevante para los inversionistas en la toma de decisiones, por lo que será crucial si deseas extender tu negocio y requieres acceder a capital.
Cuando se está evaluando el otorgamiento de un crédito empresarial, se examina el historial del negocio, se analiza el del dueño y el de los socios si se requiere. Por esta razón, si alguno de los antes mencionados no lleva un buen control de sus finanzas, la institución financiera podría negar el crédito.
Gracias al historial crediticio del negocio, las instituciones financieras pueden darse cuenta de los créditos que se han otorgado, sus deudas acumuladas y si ha tenido algún retraso en los pagos. Por este motivo, revisan su historial y su puntaje en buró de crédito. Estos puntajes apoyan a decidir si es un sujeto idóneo para un financiamiento.
Existen algunos aspectos importantes a seguir para lograr que tu negocio cuente con una buena opción de crédito.
Es de utilidad tener una línea de crédito en los negocios, que sea estable con proveedores clave. Existen algunos proveedores que brindan este tipo de negocio, lo que quiere decir que pueden pagar tu stock a los pocos días de recibirlo.
Puedes obtener un historial crediticio fuerte, implementando líneas de crédito con proveedores que comuniquen los pagos que realizas, así como la forma de efectuarlos a las instituciones financieras.
No obstante, estos proveedores no tienen la obligación de comunicar sobre tus pagos a las agencias; probablemente debas pedirles que informen o abran una cuenta solo con proveedores que mandan la información.
Primeramente, consigue que tu actividad comercial obtenga el estatus legal de una corporación.
Es de suma importancia que la cuenta empresarial nunca sea utilizada para gastos personales. No es conveniente que utilices tu cuenta corporativa para pagar el alquiler o el seguro, o para salir a comer. Lo ideal es que tu negocio sea tratado como una entidad independiente y aprender a establecer límites.
Dividir los gastos de tu negocio de los gastos personales no solo es lo ideal, sino fiscalmente necesario.
Si no has establecido tu negocio, no podrás tener un historial crediticio efectivo. Se debe asegurar de que estén actualizados tanto el nombre, la dirección y el correo electrónico de la empresa.
Uno de los requisitos fundamentales que debes cumplir es darte de alta en el SAT, ya sea si se trata de una persona moral o una persona física con actividad empresarial, así mismo contar con por lo menos 3 años de historial comercial, entre otras.
El 25% de los empresarios presentan errores importantes en sus informes de crédito.
Leer tu informe con detenimiento puede apoyarte a encontrar algún problema o inexactitud.
De igual forma debes tomar en cuenta que, si dejas de pagar impuestos, eres demandado o te declaras en bancarrota, toda esa información se incluirá en tu informe, lo que impactará negativamente tu perfil crediticio.
Si tu objetivo es que tu negocio cuente con un buen historial crediticio, lo que tienes que hacer principalmente es pagar todas las deudas y facturas en tiempo, y es aún mejor si pagas antes de la fecha de vencimiento.
Mientras más pronto liquides lo que debes, impactará de manera más significativa en la calificación crediticia de tu negocio, pues representa un manejo responsable de tus finanzas.
Es de gran importancia contar con evidencias en una situación excepcional de atraso de pago, que demuestre que la intención de pago se realizaría, aunque distintas situaciones impidieron que se efectuara (errores del sistema, cheques mal devueltos, confusión de fechas, etc).
Siempre existe la posibilidad de olvidar alguna fecha de pago. El no cumplir con un pago, aunque sea por un día, puede repercutir en la salud de tu crédito comercial.
Para evitar estos errores, configura recordatorios y emplea las opciones de pagos automáticos. ¡Vas a evitar más de un problema!
Aunque efectúes movimientos en efectivo, tienen que depositarse en tu cuenta bancaria comercial. Poniendo esto en práctica, podrás administrar y monitorear mejor el flujo del efectivo. Utiliza el crédito moderadamente.
Si manejas más del tercio de tus ingresos a las deudas, será un foco rojo para los prestamistas. Será complicado que alguna institución preste dinero a una empresa que usa la mayor parte de sus ingresos en liquidar deudas.
Muchas veces al recibir un crédito se utiliza para otro fin, esto puede no ser buena idea pues la situación económica del negocio puede complicarse.
Considera pagar más del mínimo pactado. De esa manera disminuirás más rápido la deuda y al mismo tiempo, te ahorraras intereses que más adelante tendrías que pagar.
Teniendo un historial crediticio sano, tu empresa tendrá un crecimiento próspero.
Recuerda que en Servicios Financieros contamos con asesorías personalizadas de expertos en el tema de arrendamientos de Software, Hardware y Servicios, que te apoyarán durante todo el proceso de contratación.
Colaboración de Margarita Garibay
Mercadotecnia Servicios Financieros CompuSoluciones
Hoy en día y gracias a los cambios que trajo la pandemia, muchas empresas decidieron que era mejor para todos seguir trabajando desde casa, sin embargo, no todos los colaboradores se sentían cómodos con las herramientas de trabajo que tenían, poniéndose a veces en situaciones vergonzosas al tener videoconferencias. Los empleados que nunca habían trabajado desde casa aprendieron algunas lecciones difíciles rápidamente. Muchos se dieron cuenta, por ejemplo, de lo que TI ya sabe: los equipos de audio y video de nivel de consumidor no son ideales para los negocios y no estaban listos para las videoconferencias diarias. Esto hizo que los colaboradores se involucrarán y preocuparán más por las decisiones que toma TI a la hora de adquirir productos de apoyo para las videoconferencias.
Los dispositivos de consumo no están optimizados para videoconferencias porque:
Estas mismas limitaciones se aplican al audio y video incrustados en las computadoras portátiles. Y las computadoras portátiles también tienen otra desventaja: sus cámaras, micrófonos y altavoces son inútiles cuando la pantalla está cerrada, como suele ser cuando la computadora portátil está conectada a un teclado, mouse y monitor remotos.
Con todo esto nos dimos cuenta lo importante que es ser escuchados y vistos de la mejor forma posible, por lo que comenzamos a buscar soluciones que nos ayudaran a cumplir con estos requerimientos, y ahora queremos que la tecnología que usamos en el trabajo sea fácil, intuitiva y bien diseñada, como la que nos muestran en los comerciales.
El 85% de los CEO creen que es importante contar con elementos que ayuden a todos los colaboradores híbridos a ser vistos y escuchados de la mejor forma. Claramente, esta es una inversión importante para TI, y hay mucho en juego.
Ahora que los colaboradores fuera de TI se vuelven consientes de las opciones que existen en el mercado para satisfacer sus necesidades y se vuelven más exigentes, algunos equipos de TI han respondido a esta tendencia permitiendo a los empleados seleccionar de una lista preaprobada de productos tecnológicos.
Entonces, ¿Qué es lo que quieren los consumidores? Tres palabras: simple, fácil, elegante. Quieren tecnología que sea sencilla, intuitiva y estéticamente diseñada. Pero ¿Qué es lo que quiere TI? Proporcionar un conjunto de herramientas de colaboración personal que los empleados puedan usar cuando trabajen de forma remota. Puede incluir un auricular y una cámara web especialmente diseñados, además de la combinación estándar de ratón / teclado / monitor.
Con Logitech podemos cubrir todas las necesidades para esta nueva era de trabajo con artículos diseñados para tener video conferencias exitosas en cualquier lugar y además de todo será con mucho estilo. Conoce todo nuestro stock en Siclik o con Adonai Muñoz amunoz@compusoluciones.com
Colaboración de Fernanda Muñoz
Mercadotecnia HP CompuSoluciones
Hoy en día, invertimos demasiado tiempo en la monotonía del trabajo en tareas que pueden ser sintetizadas. Necesitamos una mejor manera de hacer las cosas y una nueva forma de trabajar. Microsoft anunció que la Inteligencia Artificial estará integrada en la próxima generación de sus herramientas de productividad, Microsoft 365 Copilot. Aprovechando la potencia de la IA, automatizarás procesos y ahorrarás tiempo invertido en tareas que Microsoft te ayudará a resolver.
Microsoft 365 Copilot, además de ser una herramienta para hacer mejor las mismas cosas de siempre, también es una forma nueva de trabajar. Los clientes de Microsoft 365 experimentarán Copilot de dos maneras:
Microsoft 365 Copilot se integra a la perfección en las herramientas de trabajo que ya todos conocemos, ayudando a los colaboradores en su flujo de labores.
Aquí te dejamos una breve descripción de lo que Copilot puede hacer por ti:
Microsoft creó Microsoft 365 Copilot siempre siendo fiel a su alto compromiso con la seguridad y privacidad de los datos de las empresas.
Actualmente, Copilot, se encuentra en fase de prueba con un grupo selecto de empresas y el lanzamiento se espera que sea en el transcurso del 2023. Para aprender más al respecto, contáctanos mktmicrosoft@compusoluciones.com
Colaboración de Ana Karen Carrillo
Mercadotecnia Microsoft
A medida que la tecnología evoluciona, las empresas se enfrentan a mayores desafíos de ciberseguridad, dado que el entorno digital como la superficie de ataque cambian todos los días. Read More