
Aunque la realidad de la inteligencia artificial (IA) puede no ser tan llamativa como en las típicas películas de ciencia ficción, Read More
Aunque la realidad de la inteligencia artificial (IA) puede no ser tan llamativa como en las típicas películas de ciencia ficción, Read More
Desde que la inteligencia artificial está al alcance de todos nosotros, los colaboradores de los corporativos desean utilizar herramientas de IA que los ayuden con la productividad y creatividad en su trabajo. Según el Work Trend Index, el 70% de los empleados han pensado en delegar algunas de sus tareas sobre este tipo de computación, para así aprovechar mejor su tiempo.
Este 18 de julio Microsoft anunció en su evento anual, Microsoft Inspire, las últimas novedades y tendencias de la marca, entre ellas, uno de sus más recientes lanzamientos, Bing Chat Enterprise, el chat para el trabajo impulsado por inteligencia artificial.
Bing Chat Enterprise es una nueva versión de Bing Chat, es una solución de chat empresarial impulsada por la inteligencia artificial de Microsoft que protege los datos empresariales.
Esta herramienta brinda a los usuarios acceso a respuestas eficientes, creativas e inteligentes, se basa en datos web y proporciona respuestas completas y verificables con citas para que puedas validar la fuente, también arroja respuestas visuales que incluyen gráficos, tablas e imágenes si así se requiere.
Los usuarios pueden generar contenidos rápidamente, analizar o comparar datos, resumir documentos, aprender nuevas habilidades, escribir código y mucho más. Todo esto con la confianza de que los datos de los usuarios y de la empresa están protegidos.
De igual manera, se puede personalizar la interfaz de usuario para adaptarse a las necesidades de los usuarios y la organización. Por ejemplo, puedes cambiar el tamaño de la fuente y el color de fondo.
Con Bing Chat Enterprise, los datos de usuario y del negocio están protegidos y no se filtrarán fuera de la organización. Lo que entra y sale, permanece protegido, lo que significa que:
Bing Chat Enterprise se lanzó a partir del 18 de julio 2023 y se incluye sin costo adicional en Microsoft 365 E3, Microsoft 365 E5, Microsoft 365 Business Standard y Microsoft 365 Business Premium, de igual manera, se planea que en el futuro estará disponible como oferta independiente por 5 dólares al mes por usuario y, además, se podrá acceder desde Windows Copilot. Puedes utilizar Bing Chat Enterprise utilizando tu cuenta de trabajo desde Bing.com/chat y la barra lateral de Microsoft Edge.
Te revelamos que un par de párrafos dentro de esta nota de blog, fueron generados con Bing Chat Enterprise en tan solo uno segundos, es tan inteligente, que estamos seguros de que no lo notaste.
¡Es hora de aprovechar al máximo todas las herramientas que la inteligencia artificial tiene para mejorar nuestro trabajo! Para más información, contáctanos en el correo mktmicrosoft@compusoluciones.com
Colaboración de Ana Karen Carrillo
Mercadotecnia Microsoft CompuSoluciones
Durante los últimos años hemos estado expuesto a una diversidad de contenido en nuestro día a día referente a la Inteligencia Artificial en un escenario como futuro lejano, ese futuro es una realidad el día de hoy. En la actualidad la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día, las aplicaciones que utilizamos en nuestros dispositivos están ligados a la IA como el marketing digital, análisis de texto, comportamientos y ubicación, por mencionar algunas.
El mercado de Inteligencia Artificial va en aumento. En el 2022 la adopción de la IA en las empresas creció 2.5 veces más en comparación con la tasa de adopción del 2017, esperando que para el 2030 se multiplique por 20. En la carrera de la IA tenemos liderando a empresas como Microsoft, IBM y Samsung con la mayor cantidad de patentes a nivel mundial. Actualmente la industria que más integra las soluciones en IA es Mercadotecnia y Big Data, sin embargo, otras industrias se están subiendo a la tendencia, dándole a Microsoft un área de oportunidad para desarrollar la integración de está herramienta a sus productos y servicios, haciéndolo accesible para todo aquel que use sus aplicaciones buscando extenderlo al uso de las actividades cotidianas.
Micrsoft Azure Cognitive Services es un servicio en búsqueda de poner la IA al alcance de todos los desarrolladores y científicos de datos. Su enfoque es tan diverso que se puede aplicar en diferentes casos de uso. Por medio de una API es posible incorporar la capacidad de ver, escuchar, hablar, buscar, comprender y acelerar la toma de decisiones según su configuración.
La implementación que ofrece la herramienta de Microsoft te permite aplicarlo en cualquier lugar desde la nube. Microsoft siempre busca la capacitación para el uso responsable con las herramientas y reglamentos del sector. Alguno de los aplicativos que te permite la herramienta de Microsoft Azure Cognitive Services son:
Por medio de la herramienta por voz es posible transcribir la voz a texto, convertir el texto a voz, traducción en tiempo real y reconocimiento de voz.
Es posible entender conversaciones y textos no estrucutrados con esta aplicación de IA. Se pueden reconocer entidades, términos de uso común y específico de domino; análisis de opiniones y sentimientos; dar respuesta a preguntas o viceversa para conversaciones de fácil navegación; reconoce el lenguaje de las conversaciones e interactúa con los usuarios de manera natural; y, traduce a más de 100 idiomas y dialectos.
Es el servicio de la herramienta que te permite identificar y analizar contenido de imágenes y videos, así adaptarlos a las necesidades empresariales.
Es la mejor forma de tomar decisiones más inteligentes en menos tiempo por medio del detector de anomalías para la identificación temprana de problemas, moderador de contenido para detectar contenido potencialmente ofensivo o no deseado y el personalizador para crear experiencias personalizadas completas para cada usuario.
Es un modelo de lenguaje dinámico para potencializar las aplicaciones con su aplicación en modelos de lenguaje y codificación avanzada en una gran variedad de usos y casos.
Es una realidad que el futuro ya nos alcanzó y está al alcance la palma de tu mano. La inteligencia artificial ya convive con nosotros día a día indirectamente; y es un hecho que estará más integrada con nosotros en un futuro cercano, pero ahora nosotros conviviendo con ella directamente. Esta es una tendencia indiscutible a la que las empresas ya se están sumando y Microsoft lanza cada vez más herramientas de uso accesible. Si te interesa tener más información no dudes en mandarnos un correo a mktmicrosoft@compusoluciones.com.
Colaboración de Karla Peña
Mercadotecnia Microsoft
Hoy en día, invertimos demasiado tiempo en la monotonía del trabajo en tareas que pueden ser sintetizadas. Necesitamos una mejor manera de hacer las cosas y una nueva forma de trabajar. Microsoft anunció que la Inteligencia Artificial estará integrada en la próxima generación de sus herramientas de productividad, Microsoft 365 Copilot. Aprovechando la potencia de la IA, automatizarás procesos y ahorrarás tiempo invertido en tareas que Microsoft te ayudará a resolver.
Microsoft 365 Copilot, además de ser una herramienta para hacer mejor las mismas cosas de siempre, también es una forma nueva de trabajar. Los clientes de Microsoft 365 experimentarán Copilot de dos maneras:
Microsoft 365 Copilot se integra a la perfección en las herramientas de trabajo que ya todos conocemos, ayudando a los colaboradores en su flujo de labores.
Aquí te dejamos una breve descripción de lo que Copilot puede hacer por ti:
Microsoft creó Microsoft 365 Copilot siempre siendo fiel a su alto compromiso con la seguridad y privacidad de los datos de las empresas.
Actualmente, Copilot, se encuentra en fase de prueba con un grupo selecto de empresas y el lanzamiento se espera que sea en el transcurso del 2023. Para aprender más al respecto, contáctanos mktmicrosoft@compusoluciones.com
Colaboración de Ana Karen Carrillo
Mercadotecnia Microsoft
La tecnología está transformando el mundo de las finanzas a una velocidad sin precedentes. Una de las tecnologías más destacadas en el sector financiero es la inteligencia artificial (IA), la cual tiene el potencial de revolucionar la forma en que se manejan los datos y se toman las decisiones. En este artículo, analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero y cómo las empresas están utilizando esta tecnología para mejorar sus operaciones y servicios. Read More
Este año sin duda fue diferente en todos los sentidos. Aprendimos a mantenernos distanciados, pero cerca, a intentar cosas nuevas y enfrentar retos desafiantes, a transformar nuestros hogares en oficinas, gimnasios, cines, etc. Pero sin duda una de las preguntas más importantes que debemos hacernos es: ¿Qué aprendió nuestro negocio? Read More
En ocasiones se piensa que la inteligencia artificial ha llegado para sustituir al hombre, cuando en realidad es un aliado para eficientar distintos procesos. Read More
Uno de los principales retos en la manufactura, desde la industria aeroespacial hasta la fabricación de productos para la construcción, es conseguir la creación de diseño eficientes. Para esto debemos considerar una gran cantidad de variables que determinarán el costo y la calidad con la que llegaremos al mercado. Ejemplos de estas variables son: la geometría de nuestro producto, el material con el que estará hecho, el método de fabricación y la vida útil proyectada. Read More
La IA, o mejor conocida como: Inteligencia Artificial es un conjunto de algoritmos creados para que una máquina física o virtual puedan desarrollar propiedades propias de un ser humano como el autoaprendizaje. El término nació en los años 50’s pero no fue hasta este siglo cuando se comenzó a ver un avance en este desarrollo y hoy en día ya vive contigo. ¿Cómo? Desde el reconocimiento facial de tu celular hasta la ruta más fácil para llegar a tu casa, el taller o la oficina… pero ¿por qué decimos que salvará al mundo? El calentamiento global es un tema serio, cada vez se descongelan más y más los polos, los cambios de temperatura son día con día más drásticos, pero tranquilo, no te alarmes, la IA esta para ayudarnos. Read More