
La automatización es fundamental para gestionar, modificar y adaptar no solo la infraestructura de TI Read More
La automatización es fundamental para gestionar, modificar y adaptar no solo la infraestructura de TI Read More
Un estudio del Foro Económico Mundial informó que el 95% de los problemas de ciberseguridad tienen su origen en un error humano, a través de los puntos finales (endpoints) de las organizaciones. Read More
El número de casos de robo de identidad aumentan día con día, Read More
Hoy en día escuchamos más el término de Smart Management dentro de las empresas. Pero, ¿qué es exactamente? Read More
Cuando piensas en transformación digital, ¿en qué piensas? Hoy en día no hay una sola organización que no esté pasando por un proceso de transformación digital -o por lo menos eso esperamos-. Hay muchas perspectivas desde las cuales se puede definir la estrategia empresarial hacia ese objetivo final: podemos hablar de múltiples tendencias y puntos de partida. Pero independientemente del momento en que se encuentre la empresa o de dónde o con qué decida comenzar, una cosa es segura: la transformación digital exige innovación.
Parece fácil, ¿no? Pero se presentan retos cuando hablamos de innovación y transformación digital; el primero de ellos es que, aún cuando los líderes de negocio saben la necesidad de transformación que exige el mundo real y cambiante, también se encuentran con el conflicto de pensar: ¿Por dónde empiezo? Y, si a eso le sumamos que cuando se decide comenzar, nos enfrentamos con factores que impiden la innovación, ¿cuál es el resultado? Hoy en día, el 70% de las empresas que emprenden su camino a la transformación digital fracasan.
Sí, ¡70% de las empresas! En gran medida, esto se debe a que la innovación requiere una rápida transformación, adaptación y una iteración constante. Esto sólo se puede lograr cuando podemos tener un acceso rápido y eficaz al activo más importante, el que no sólo nos va a permitir realizar cambios rápidos, oportunos e inteligentes, si no que nos va a guiar hacia los más convenientes: LOS DATOS.
La información es poder, es la clave de la toma de decisiones y del avance. Eso es lo que sabemos, pero ¿qué pasa cuando nuestra información está oculta o es inaccesible? Cuando pasa de ser un elemento de valor a un reto de uso, entonces… se detiene la innovación.
La información crece a una velocidad más rápida de la que nuestro negocio puede aprovecharla; y hacer los cambios necesarios para satisfacer las demandas de su organización y las de sus clientes. Las empresas hoy en día se encuentran atrapadas en un sinfín de información ordenada en miles de tablas que convierten cada dato en una aguja en un pajar, y entre filas y columnas la innovación se va por los suelos.
Mongo DB es una plataforma de datos que, debido a su tecnología de base de datos no relacional basada en documentos, nos permite modificar y acceder a la información rápida y eficazmente, ¡pero eso no es todo! Cuenta además con un motor de búsqueda integrado que elimina la necesidad de un tercero, nos permite una sincronización entre los dispositivos móviles y la nube, almacenamiento en nube, consultas federadas para soluciones de datos en gran escala, y más. En resumen, nos brinda todas las herramientas de desarrollo necesarias en un solo lugar y por si fuera poco con la garantía de ser la plataforma de datos más segura del mercado.
¡No permitas que tu activo más importante se convierta en el obstáculo de la innovación! Con Mongo DB forma parte del 30% que logra una transformación digital exitosa.
El mundo ha cambiado… ¿y tú?
Colaboración de Martha Aguilar
Coordinador de ventas consultivas Nuevas Rutas
El mundo de hoy está lleno de amenazas dinámicas que se vuelven más complejas cada día; es por eso, que mantenernos informados siempre será una ventaja. Read More
Las soluciones de Cloud, Big Data, Analítica de Datos, Móviles y Sociales no solo están cambiando la informática, sino renovando la manera de hacer negocio y revolucionando la forma en la que se crea y se consume la industria. Este nuevo modelo representa una oportunidad para que las empresas reformulen el valor que ofrecen; pero la complejidad y el riesgo siempre están latentes.
Durante los últimos años se ha ido incrementando la adopción de la Read More
El 90% de las organizaciones utilizan tecnología de nube y el 58% de las empresas cuentan con una estrategia de nube híbrida. Read More
Apple Business Manager (ABM) es un portal con muchísimos beneficios que permite gestionar dispositivos Apple. Sin embargo, cuando las organizaciones tratan de vincular los equipos Mac a la red, se produce un problema de sincronización de contraseñas; y los procesos de AMB se ven afectados si los controladores de dominio no están expuestos al exterior. La vinculación también impide enviar las Mac ya preparadas, a colaboradores que trabajan en remoto.
Las organizaciones que utilizan soluciones de gestión de Apple específicas, como Jamf Pro y Jamf Connect, pueden gestionar cuentas locales para aplicar los mismos requisitos de complejidad y caducidad de las contraseñas sin preocuparse por las conexiones ni perder la sincronización con AD.
Jamf Connect ofrece la flexibilidad de utilizar los mismos usuarios locales, controlados por las mismas políticas y controles de un servicio de directorio o un proveedor de identidad. Además, un usuario puede sacar su Mac de la caja, ponerlo en marcha y acceder de forma segura a cualquier aplicación aprobada en el sistema tras iniciar sesión con unas únicas credenciales de identidad en la nube.
Por otro lado, Jamf Pro proporciona una infraestructura flexible que facilita el cumplimiento de los estándares más habituales. El equipo de TI simplemente tiene que definir los estándares aplicables, crear los perfiles y las políticas correspondientes, para finalmente aplicarlos.
La plataforma más segura requiere la solución de gestión más fiable para que todas las funciones de seguridad se instalen y utilicen correctamente. Ninguna otra empresa de gestión de dispositivos móviles garantiza una mejor integración con Apple y sus servicios que Jamf, quien está preparado para ayudar a darle el mejor uso posible a Mac.
Si te interesa conocer más acerca de la integración de Jamf con Apple puedes contactar a Valeria Ramos (vramos@compusoluciones.com) para agendar una llamada y descubrir la oferta comercial completa.
¡Acércate a los expertos!
Colaboración de Valeria Ramos
Mercadotecnia Apple